PEDIR CITA

La clínica

Oculoplastia

Tratamientos estéticos

Equipo médico

Contacto

C/ de la Nena Casas 17, bajos
08017 Barcelona
(+34) 935 222 754
info@clinicadelamirada.com

ESP | ENG
xnxx
xhamster
xvideos
porn
xnxx
xxx
sex việt
Phim sex
tiktok download
mp3 download
MP3 download
phim xnxx
jav
porn
phim xxx
save tik

Blefaroplastia

Los párpados representan un papel fundamental en la expresión facial de las personas. Una mirada limpia, tersa y sin imperfecciones se asocia a juventud, salud, y vitalidad. Una alteración frecuente la constituyen las conocidas «bolsas» en los párpados inferiores, y el exceso de piel en los párpados superiores, producidas por el deterioro de la piel de los párpados, que dan un aspecto de envejecimiento, cansancio y tristeza a la mirada, además de obstruir en muchos casos la capacidad visual de quien las padece. La aparición de estas alteraciones puede ser producida por causas diversas: exposición al sol, falta de cuidado de la piel, factores hereditarios, estrés, trastornos del sueño, etc. Sin ser patológicas en casi ningún caso, sí aportan una mirada cansada y envejecida que puede llegar a molestar mucho a nivel estético.

PEDIR CITA

¿En qué consiste?

La cirugía de la Blefaroplastia puede eliminar definitivamente, sin hospitalización y con un postoperatorio indoloro, esas ingratas «bolsas» y piel en exceso de los párpados.
Se trata de una sencilla intervención, realizada de forma ambulatoria, con anestesia local y con sedación, para mayor comodidad del paciente. El cirujano realiza una serie de micro-incisiones en los surcos naturales de la piel de los párpados, evitando dejar cicatrices, o bien logrando que éstas no sean visibles. En los párpados superiores, las incisiones se realizan por el trazo del pliegue, y en los inferiores, en la línea de las pestañas o por vía conjuntiva. (interna y sin incisión).
En los primeros días después de la cirugía, es normal que exista un cierto grado de inflamación, y se puede producir un lagrimeo excesivo, deslumbramiento y una ligera tirantez en la sutura, por lo que es recomendable seguir el proceso postoperatorio en el domicilio, durante dos o tres días.

Durante las dos primeras semanas se recomienda limpiar los párpados con compresas, pomadas y gotas oftálmicas. A partir de la segunda semana, se puede hacer una vida normal. Los resultados definitivos se logran a partir de los tres meses.

Posteriormente, puede abordarse la eliminación de las arrugas perioculares, los surcos debidos a los gestos de expresión y al paso de los años, por medio de la llamada toxina botulínica. Sustancia ésta que, infiltrada en los tejidos, hace desaparecer la huella del tiempo. La toxina mejora espectacularmente las arrugas denominadas «dinámicas», las que se producen al activar los músculos faciales pero que no existen cuando, por ejemplo, nos mantenemos con el semblante serio. Se benefician sobre todo las del tercio superior de la cara, es decir, las de la frente, el entrecejo y, especialmente, las famosas y molestas «patas de gallo».

La toxina se inyecta en pequeñas dosis en las zonas a tratar, de forma local y ambulatoria. La sesión dura unos diez minutos y al no tratarse de un procedimiento quirúrgico, el paciente se reintegra de forma inmediata a su vida cotidiana. Su efecto dura de tres a seis meses. Las estadísticas revelan que el 80% de los pacientes repiten el tratamiento alguna otra vez debido a su alta satisfacción.

PEDIR CITA

Casos

Preguntas sobre la blefaroplastia

1 ¿Qué es la blefaroplastia?

La blefaroplastia es la cirugía que se realiza para mejorar el aspecto de los párpados, sea exceso de piel o grasa, con el objetivo de rejuvenecer la mirada.

 

2 ¿Para qué sirve la blefaroplastia? ¿Siempre es estética?

Es una técnica con finalidad eminentemente estética. Aunque algunos muy pocos casos pueden ver su visión comprometida por un exceso de piel exagerado en párpados superiores, la gran mayoría de pacientes que se someten a la blefaroplastia buscan una mejora cosmética, y rejuvenecer la mirada.

3 ¿Puedo realizarme una blefaroplastia si tengo ojo seco?

Por supuesto que sí, aunque en este caso se debe realizar un exhaustivo estudio del estado de la patología, sus causas y evolución. Asimismo, sólo se intervendrán pacientes que estén totalmente compensados y conformes con su tratamiento crónico del ojo seco.

4 ¿Qué riesgos tiene esta operación?

Como cualquier intervención quirúrgica, la blefaroplastia no está exenta de posibles complicaciones, aunque una técnica quirúrgica depurada y un seguimiento postoperatorio meticuloso logran evitarlas y, en su caso, solucionarlas de forma expeditiva. El índice de complicaciones con estas premisas es realmente bajo.

 
5 ¿Quedarán marcas?

La blefaroplastia es, como ya hemos indicado, una cirugía meramente cosmética. Por tanto, no se plantea en ningún caso que queden marcas en la piel. Las incisiones del párpado superior, absolutamente imprescindibles para retirar la piel sobrante, se realizan en el surco palpebral, por lo que quedarán absolutamente invisibles al abrir los ojos. En párpados inferiores no realizamos incisiones en piel en la mayoría de los casos. Y en los que son necesarias, éstas se realizan siguiendo las arrugas de la piel, por lo que serán igualmente invisibles.

 

6 ¿Cuántos días de baja implica una blefaroplastia? ¿Me durará mucho el hematoma?

El hematoma depende mucho de cada paciente. Hay personas que no hacen ninguna clase de hematoma, y otras que sufren hematomas de toda la cara. Este hecho depende de cada paciente en particular, pero en ningún caso ensombrece el pronóstico. El resultado final será el mismo al final, sólo variará el tiempo que se verá el hematoma. Por eso mismo es difícil decir cuántos días le durará el hematoma al paciente. Por regla general recomendamos estar preparado para unos diez a quince días con algo de hematoma, si bien en los días finales, éste puede disimularse perfectamente con maquillaje.

La baja laboral depende fundamentalmente del tipo de trabajo que realice el paciente. Como la afectación funcional de los párpados es prácticamente nula, las personas que trabajen por su cuenta, o desde casa, o no cara al público pueden empezar casi inmediatamente. Aquellos pacientes cuyo trabajo conlleva estar ante el público o con alta relación interpersonal, deberán esperar algo más, hasta que el hematoma sea fácilmente disimulable.

 

7 ¿Existe algún medicamento o técnica para que se cicatrice más rápido?

Tras la cirugía los pacientes reciben toda la información necesaria a este respecto. Existe medicación que ayuda a que el hematoma se reabsorba más rápido, así como medicación tópica que facilita la cicatrización rápida e invisible de la piel. En nuestro Centro, además, realizamos drenajes linfáticos personalizados postoperatorios para que el edema y la inflamación tras la cirugía desaparezca de forma más acelerada.

 

8 ¿Puedo tomar el sol después de realizar una blefaroplastia?

Aconsejamos la abstención de la exposición solar durante un mes aproximadamente, ya que el sol puede teñir las cicatrices, y hacerlas así más visibles de forma permanente. No obstante, eso no significa que tras la blefaroplastia no se pueda ir a la playa, por ejemplo, sólo que se debe proteger con barreras mecánicas (gorras o sombreros y gafas de sol) y químicas (cremas protectoras).

 

9 ¿Cuánto tiempo tengo que esperar antes de maquillarme?

El maquillaje que no está en contacto con las incisiones puede usarse prácticamente de inmediato. De hecho, recomendamos su uso para disimular los hematomas. En las incisiones se deberá evitar su uso en el primer mes tras la cirugía.

 
10 ¿Existe algún límite de edad para efectuar esta cirugía?

En absoluto. La blefaroplastia se puede realizar desde los 18 años hasta cualquier edad, por avanzada que sea, ya que se trata de una técnica realizada la mayoría de ocasiones bajo anestesia local y una mínima sedación, que no afecta ninguna función orgánica ni psíquica de los pacientes.